EL VERBO
EL VERBO
El Verbo es la parte de la oración que expresa acción, presión o estado. El concepto de verbo aparece unido a una importante función dentro de la oración, el predicado. La presencia del verbo es esencial en la estructura morfológica del castellano. El verbo suele combinarse con determinados morfemas que indican el tiempo, modo, aspecto, voz, número y persona.
CRITERIOS DE ESTUDIO:- Semánticamente: Expresa acción, estado, existencia, sentimiento
- Morfológicamente: Sufre modificaciones en su estructura de número, persona, modo, aspecto y tiempo
- Sintácticamente: Desempeña el verbo como núcleo del predicado
- Lexicológicamente: Es de inventario cerrado
ACCIDENTES GRAMATICALES:
- Número: singular, plural
- Persona: 1era, 2da persona, 3era persona
- Modo: indicativo, subjuntivo, imperativo
- Aspecto: perfecto, imperfecto
- Tiempo: Presente, pasado, futuro
PERIFRASIS VERBALES
Las perífrasis verbales son construcciones que constan de dos o más verbos que funcionan como uno solo. Puede ser una combinación de: verbo auxiliar más el verboide, o el verbo auxiliar más el enlace y después el verboide. El verboide (la forma no personales del verbo) puede ser: infinitivo, participio o gerundio
Las perífrasis verbales son construcciones que constan de dos o más verbos que funcionan como uno solo. Puede ser una combinación de: verbo auxiliar más el verboide, o el verbo auxiliar más el enlace y después el verboide. El verboide (la forma no personales del verbo) puede ser: infinitivo, participio o gerundio
- Copulativo: Son los que sirven esencialmente para unir el sujeto con el predicado nominal. Los verbos copulativos por excelencia son ser, estar y parecer. Se unen al sujeto con el atributo.
- Predicativos: El verbo predicativo es la clase de verbo cuyo significado denota una acción, un proceso o un estado, ya sea concreta o abstracta.
- Transitivos: Los transitivos son los que dejan pasar la acción y esta recae en un complemento directo
- Intransitivos: Los intransitivos por el contrario no necesitan un complemento directo para completar la acción.
- Reflexivos: La acción recae sobre el mismo sujeto que la realiza. Van acompañadas por los pronombres me, te, se, nos, os , se
- Recíprocos: Dos o más sujetos van a recibir la misma acción. Irán acompañados por los pronombres nos, os, se.
- Pronominales: Van necesariamente unidos a un pronombre personal.
- Cuasi-reflejo: Los verbos cuasi-reflejos son aquellos que se construyen con un pronombre (me, te, se, nos) pero ese pronombre no es el objeto directo ni indirecto de la oración. Se utilizan principalmente para expresar movimientos, vida interior (pensamientos y sentimientos) o entrada a un estado.
- Regulares: Cuando la raíz no cambia
- Irregulares: Cuando la raíz sufre alteraciones
Comentarios
Publicar un comentario