VIDA Y OBRA DE: JOSÉ MARÍA EGUREN
JOSÉ MARÍA EGUREN
Jose Maria Eguren, es considerado el creador más original de las primeras décadas del siglo XX. Creció en medio de grandes penurias económicas. Por su precaria salud, fue débil y enfermizo desde pequeño. De niño y adolescente pasó largas temporadas en el campo, en algunas haciendas de la familia; es por está razón que más adelante escribira de esta experiencia de la naturaleza. Por los mismos motivos de salud no había podido completar regularmente sus estudios y en Barranco, compensará esa deficiencia con la lectura ansiosa de artistas y simbolistas europeos, y de los grandes maestros del prerrafaelismo y el esteticismo inglés.
José María Eguren es el único representante del simbolismo en el Perú, quien tiene una poesía llena de color y sutileza. Aunque, se conservó fiel a lo que fue esencial en el modernista: el respeto de la palabra hermosa y la fe en la belleza. Entre su obra poética tenemos: “Simbólicas” (1911), “La Canción de las Figuras (1916), Rondinelas (1929), etc.
Su vida termina después de una larga enfermedad el 19 de abril de 1942.
Comentarios
Publicar un comentario