LITERATURA DE LA CONQUISTA
![]() |
NUEVA CRÓNICA Y BUEN GOBIERNO |
Como el lunes no tuvimos clases tuvimos que avanzar la literatura de la conquista recién el día miércoles, me gusto la clase, me gutsa muchos como he dicho anteriormente todo lo que tenga que ver con la literatura.
¿Qué aprendí?
¿Qué aprendí?
Este día aprendí que en las coplas eran breves composiciones, que eran una tradición española y que se utilizaban los soldados para burlarse y ridiculizar a sus jefes.
También que esta surge a partir de la conquista del Tahuantinsuyo en 1532.
¿Qué sentí?
¿Qué sentí?
Sentí un poco de frío, a decir verdad, porque tuve que irme a dar mis clases a otro lugar.
Pero ya si hablamos de lo referente a clases, me dio satisfacción recordar las cosas que había aprendido de Felipe Guamán Poma de Ayala gracias al vídeo que había visto tiempo atrás.
¿Qué viví?
¿Qué viví?
Viví una clase tranquila sin muchas participaciones por parte de mis compañeros y yo, me gusto la clase y me pareció interesante todo lo que hicieron nuestros antepasados.
Comentarios
Publicar un comentario