EL IMPERIO INCA (vídeo)

Los restos preincaicos más antiguos se han encontrado en la ciudad de Caral, cuidad considerada la más antigua de América y una de las más antiguas del mundo, pues existió 3000 a.C.
Los Nazcas son especialmente famosos gracias al gran descubrimiento de las líneas de nazcas, estas forman forman treinta enormes dibujos en lasque se estacan: la araña, el colibrí y el mono.
Las leyendas del origen de los incas han viajado de boca en boca durante cientos de años, ya que los incas no tenían un sistema de escritura, para ellos lo que valía era la palabra, según la leyenda, Inti, el dios Sol, le pidió a su hijo que viniera a la Tierra a civilizar a los seres humanos, su hijo Ayar Manco y Mama Ocllo, su mujer, se pusieron sus mejores ropas y surgieron de las profundidades del Lago Titicaca y traían con ellos una barreta de oro en sus manos, ya que el dios Inti les había dicho que esta les indicaría donde formarían un gran imperio, ellos notaron con sorpresa que la barreta se había sumergido en el cerro Huanacaure y fue allí donde fundaron la cuidad del Cuzco, que fue el centro del imperio incaico y que quiere decir, el ombligo del mundo. De allí Ayar Manco se convirtió en Manco Capac, el primer inca. Fue entonces cuando empezaron a civilizar a las demás personas.
Los incas para poder conseguir mayores terrenos de cultivo tuvieron que domesticar pendientes los andes, para ello desarrollaron novedosas técnicas de siembras una de ellas, los andenes.
Sus acueductos y canales en las laderas de las montañas les permitió cosechar bastantes alimentos para una gran civilización.
El territorio dominado por los incas se extendía desde la amazonía de Colombia hasta el norte de Argentina y centro de Chile, ellos lo llamaron Tahuantinsuyo, que quiere decir, el imperio de las cuatro direcciones.
Los incas eran guerreros y muy buenos negociadores, ya que para evitar guerras se usaban los intercambios de algunos alimentos.
Ellos eran muy organizados, por ello idearon un perfecto sistema de camino, el principal era el Camino Real, que tenia 2400 km de largo, estos incentivaban el comercio, pero sobretodo lo utilizaban para el correo.
Los caminos eran utilizados por los chasquis, personas entrenadas para correr y poder enviar la información de un lugar a otro.
Los incas para controlar sus riquezas, utilizaron los quipus, un sistema el cual les permitía administrar sus provincias con una cuerdas, habían personas especializadas para manejar estas cuerdas, se llamaban quipucamayoc.
Esta civilización tenía como cabeza a el inca, él no podía ser soltero, es más podía tener muchas esposas, aunque siempre una era la principal, la hija de la Luna.
Los incas tenían tres leyes fundamentales: No robar, no mentir y no ser holgazán.
El ayllu, era la unidad básica de la sociedad inca, mientras más hijos tenían los hombres casados más tierras le correspondían porque tenían que satisfacer las necesidades de todos los que estaban a su cargo.
En el ayllu todo era trabajo comunitario.
La arquitectura de los incas sigue impresionando a muchos hasta el día de hoy pues se sabe que ellos colocaban piedras sobre piedras sin ningún tipo de cemento, y era tanta la exactitud que ni una hoja de papel llega a interponerse entre ellas.
Las crónicas comenzaron a escribirse en 1532, con la llegada de los español, en estas los cronista relataban las costumbres de esta civilización.
![]() |
Chasquis |
![]() |
Quipus |
¿Qué aprendí?
Aprendí que en el imperio inca tenían mucha organización y que las personas eran muy trabajadores y cumplían todas sus leyes, o sea, ¡sólo tenían tres leyes!
También que los chasquis eran los que recorrían los caminos reales.
¿Qué sentí?
Sentí mucha intriga hacia saber como funcionaban los quipus, ya que hasta el día de hoy no se sabe muy bien como funcionaban.
¿Qué viví?
Viví una clase muy bonita, es que me agradan muchos más las clases cuando hay vídeos o algo por el estilo.
Comentarios
Publicar un comentario