Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

MITOS Y LEYENDAS II

Imagen
En esta clase el profesor nos pidió que en nuestro blog inventáramos una leyenda, yo estuve pensando como haría para crear tal cosa y se me ocurrió lo siguiente: Cuenta la leyenda que habían dos gemelas que se querían mucho, mucho, aunque paraban discutiendo y se herían cada día más. Un día, una de ellas escribió en su pared que le gustaría comprender un poco más a su hermana porque no quería que en una de esas discusiones se hirieran de tal forma que llegaran ha odiarse, claro está que no lo escribió de una forma normal, sino que hizo un círculo y puso todas las letras que llevaría esa oración sin repetir ninguna y obviando las vocales. Al anochecer se levantó y vio que una luz muy clara daba justo en el círculo entonces se asustó, pero su hermana le dijo que de repente sólo era una casualidad, se dice, que desde ese día las dos gemelas empezaron a tener una mayor comprensión la una con la otra, y que cada pareja que visite ese cuarto pidiendo lo mismo se le cumplirá y que en la no...

MITOS Y LEYENDAS I

Imagen
Dios Wiracocha Bueno, este día el profesor empezó preguntándonos si alguno sabía la diferencia entre mit y leyenda, yo personalmente no sabía y obviamente quería descubrir cual era la diferencia ya que sí sabía que había una diferencia, pero la verdad para mí las dos eran iguales. ¿Qué aprendí? Claramente aprendí cual era la diferencia entre mito y leyenda, y su diferencia es que los mitos hablan de algo sagrado, expresan las creencias acerca del origen de las cosas, en cambio, las leyendas son narraciones populares en las que está muy marcada la presencia de un mundo increíble , son historias basadas en personas, acciones o lugares que sí existieron sólo que han ido cambiando a lo largo de los años ya que se contaban oralmente. Por ejemplo, una mito muy conocido sería el del dios Wiracocha y un ejemplo de leyenda sería la leyenda de Cuniraya Huiracocha. También que Wiracocha era el dios creador para los incas y que en su mito se explicaba como había sido la creación del mundo ...

EL IMPERIO INCA (vídeo)

Imagen
RESUMEN: Los restos preincaicos más antiguos se han encontrado en la ciudad de Caral, cuidad considerada la más antigua de América y una de las más antiguas del mundo, pues existió 3000 a.C. Los Nazcas son especialmente famosos gracias al gran descubrimiento de las líneas de nazcas, estas forman forman treinta enormes dibujos en lasque se estacan: la araña, el colibrí y el mono. Las leyendas del origen de los incas han viajado de boca en boca durante cientos de años, ya que los incas no tenían un sistema de escritura, para ellos lo que valía era la palabra, según la leyenda, Inti, el dios Sol, le pidió a su hijo que viniera a la Tierra a civilizar a los seres humanos, su hijo Ayar Manco y Mama Ocllo, su mujer, se pusieron sus mejores ropas y surgieron de las profundidades del Lago Titicaca y traían con ellos una barreta de oro en sus manos, ya que el dios Inti les había dicho que esta les indicaría donde formarían un gran imperio, ellos notaron con sorpresa que la barreta se h...

LITERATURA DE LA CONQUISTA

Imagen
NUEVA CRÓNICA Y BUEN GOBIERNO Como el lunes no tuvimos clases tuvimos que avanzar la literatura de la conquista recién el día miércoles, me gusto la clase, me gutsa muchos como he dicho anteriormente todo lo que tenga que ver con la literatura. ¿Qué aprendí? Este día aprendí que en las coplas eran breves composiciones, que eran una tradición española y que se utilizaban los soldados para burlarse y ridiculizar a sus jefes. También que esta surge a partir de la conquista del Tahuantinsuyo en 1532. ¿Qué sentí? Sentí un  poco de frío, a decir verdad, porque tuve que irme a dar mis clases a otro lugar. Pero ya si hablamos de lo referente a clases, me dio satisfacción recordar las cosas que había aprendido  de Felipe Guamán Poma de Ayala gracias al vídeo que había visto tiempo atrás. ¿Qué viví? Viví una clase tranquila sin muchas participaciones por parte de mis compañeros y yo, me gusto la clase y me pareció interesante todo lo que hicieron nuestros antep...

LITERATURA INCAICA

Imagen
Hoy hicimos como un pequeño repaso de lo que fue la literatura prehispánica, pero luego proseguimos a adentrarnos más en lo que fue la literatura incaica. ¿Qué aprendí? En esta clase aprendí, sí, pero ya sabía un poco de este tema porque el profesor había dejado una ficha semanas atrás. Sin embargo yo no sabía que en esos tiempos a los que robaban les cortaban los dedos y ese fue un dato que dijo le profesor en clase. ¿Qué sentí? Sentí en esta clase una sensación de satisfacción porque me acordaba de pequeñas cosas que había aprendido hace tiempo y eso me alegro mucho. ¿Qué viví? En esta clase viví unos minutos de desesperación porque mi audio no se escuchaba muy bien, aunque eso fue sólo al comienzo. Después de solucionarlo la clase corrió normal y sin problemas para mí.      HARAVICUS

LITERATURA PREHISPÁNICA

Imagen
El 13 mayo de mayo el profesor decidió hacer este tema y hablaba de que en Sudamérica se habían  encontrado la cultura inca, maya y azteca, entre otras. ¿Qué aprendí? En este día prendí los mayas tuvieron el sistema de escritura más avanzada de todo América precolombina, destacaron en la astrología y matemática. También que los aztecas destacaron mucho en las pirámides. ¿Qué sentí? Sentí mucho respeto hacia nuestros antepasados, ellos eran personas muy inteligentes y a su manera tenían los géneros literarios que estaban de moda en Europa. ¿Qué viví? Viví esta clase un poco diferente a las demás porque me emociona cada vez que hay un tema sobre literatura ya que es uno de mis cursos favoritos. Literatura inca Literatura maya Literatura azteca

CINE FÓRUM

Imagen
En esta semana el profesor habló del cine fórum, que es, básicamente una herramienta metódica que facilita el diálogo entre el espectador y la obra; y tiene como finalidad llegar a descubrir, interiorizar y por así decirlo, ponerte en el contexto de algunas realidades y posturas de un grupo o sociedad. Hay tres preguntas que tengo    que hacerme en cada tema, estas con las siguientes: ¿Qué aprendí?, ¿qué sentí?, y por último, ¿qué viví? En la primera creo que para mí es fácil responderla pues yo no tenía ni idea de qué era esto, así que aquí va... Aprendí que el cine foro es una técnica que tiene muchas ventajas, además de ser educativa; aprendí que está técnica no es un medio de entretenimiento y que se debe desarrollar en un ambiente adecuado, muy aparte, de que se debe cuidar mucho el contenido de esta. En lo que se refiere a la segunda pregunta no sentí mucho sobre el tema en sí, pero el profesor nombró en una parte a la película "El circo mariposa" y me hizo r...