Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

EL TEXTO II

Imagen
Bueno, en esta clase el profesor nos dijo que seguiríamos con el mismo tema ya que este era muy extenso y no podría terminarlo en una sola clase. ¿Qué aprendí? Aprendí que la adecuación como su mismo nombre lo dice, es la propiedad de que el texto se adapte a la diversidad linguistica por parte del emisor y receptor. Aprendí que la estrcutura textual esta conformado por: la superestructura, la macroestructura y la microestructura. La primera se va a referir a la estructura global del texto, la segunda es el significado global que impregna y da sentido al texto, mientras que la microestructura va a ser el orden gramatical de las ideas, la cohesión y relaciones semánticas. ¿Qué sentí? Lo que recuerdo haber sentido con respecto a esta semana fue un poco de confusión al principio ya que no tenía ni idea de a lo que se refería el profesor cuando mencionaba algunas palabras, aunque todo eso se aclaró cuando, algunos iban preguntando y así.  También me gustó haber participado porque en to...

EL TEXTO I

Imagen
Un texto es una composición de signos codificados en un sistema de escritura que forma una unidad de sentido. También es una composición de caracteres imprimibles generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para cualquier persona, sí puede tenerlo para el destinatario original. ¿Qué aprendí? Aprendí  en esta semana que la lengua se da en el pensamiento; que leer es el acto por el cual se otorga significados a hechos mediante el cual, también se revela un mensaje cifrado. Además de que leer es comprender para aprender.  Aprendí que el texto tiene carácter social, comunicativo, pragmático, estructurado y coherente. También que un texto prototípico y un texto es que el primero siempre se va encontrar estructurado por párrafos.  Ahora sé que las propiedades principales de cada texto son: cohesión, coherencia; aunque existen otras propiedades como la extensión, adecuación, entre otras. También aprendí que los tipos de recursos lingüísticos son: de ...